A partir del momento enque el vulo esfecundado por unespermatozoide comienzan a producirse .en el cuerpo de la mujer una serie de cambiosf sicos y ps quicosimportantes destinadosa adaptarse a la nueva.situaci n y quecontinuar n durante losnueve meses siguientes DEFINICI N MEDICA Es el estado.fisiol gico de la mujercomprendido desde el momentode la concepci n hasta laexpulsi n del producto deconcepci n Vargas Alvarado . JUR DICA Lapso entre laconcepci n y el parto o aborto Diccionario Jur dico FECUNDACI N Es la uni n del espermatozoide con el vulo form ndose el huevo En uni n del tercio medio y distal de la trompa de falopio . La capacidad de unafecundaci n normal depende Adecuada estructura genital Apropiada estimulaci n hormonal delos genitales . Integridad funcional de las reas del Un ambiente psicol gico que preparela respuesta sexual EMBAZO INICIA CUANDO TERMINA LAIMPLANTACION. IMPLANTACION NIDACIONEl proceso que comienza cuando se adhiere elblastocisto a la pared posterior del fondo Utero5 6to d a despues de la fecundaci n Organizaci n Mundial de la Salud OMS . Comit de Aspectos ticos de la Reproducci n Humana y la Salud de lasMujeres de la Federaci n Internacional de Ginecolog a y Obstetricia FIGO CIGOTO O HUEVO 0 4ss EMBRION 5 8 ss FETO 9ss . Formula obstetrica Ga Pbcde G gravidez a N mero total de embarazos P paridad. b RN a t rmino c RN prematuros d abortos e Hijos vivos actualmente EDAD GESTACIONAL. Fecha de Ultima Regla Altura Uterina AU cm x 2 7 AU cm x 8 7 FECHA PROBABLE DE PARTO. Regla de Wahl Regla de Naegele Regla de Pinard DIAGNOSTICO DE Existen.diferentes M todo Cl nico De Presunci n De Probabilidad De Certeza. Por Im genes Por Laboratorio 1 METODO CLINICOSIGNOS Y SINTOMAS DE PRESUNCI N Modificaciones pigmentarias . Cloasma grav dico L nea Bruna o l nea obscura del abdomen Cambio en las mamas Crecimiento mamario Hiperpigmentaci n de la areola del pez n. Aumento de peso Aumento de la temperatura basal corporal Pararexias o Antojos Nauseas V mitos Ptialismo e Intolerancia Polaquiuria. Amenorrea SIGNOS DE PROBABILIDAD Amenorrea Signos Mamarios Red venosa mamaria congesti n venosa. Secreci n de calostro Presencia de Tub rculos de Montgomery Signos Uterinos Forma del cuerpo uterino piriforme 12ssesf rico 16ss ovoideo. Signo de Von Fernwald reblandecimientoen rea de implantaci n Signo de Ladin Reblandecimiento de caraanterior de tero Signo de Mc Donald Reblandecimiento en.flexura de cuello y cuerpo uterino Aumento del volumen del tero Crece a raz n de 4 cm por mes 6 8ss Maniobra bimanual 12ss Palpaci n abdominal.Extrap lvico a partir de las 12 ss Signo de Noble Budin Positivo 12ssfondo de saco ocupado Signos de Hegar Hegar I Reblandecimiento del istmo.Hegar II Reblandecimiento del cuerpo Signos vulvovaginales Signo de Signo del peloteo positivo 2da mitaddel embarazo Delimitaci n del feto 2da mitad del. Movimientos fetales referidos por la Primigr vidas 22ss Multiparas 18ss Contracciones de Braxton Hicks 28ss Palpables indoloras. Pruebas de laboratorio positivas paraembarazo puede haber falsos positivos SIGNOS DE CERTEZA Latidos card acos fetales Auscultaci n .12 16ss pinard Ultrasonograf a 12ss detector doppler Ecocardiograma 8ss Movimiento fetales Cl nicamente 20ss. Ecograf a 8ss Identificaci n del feto ecograf a Saco gestacional 5 6ss Palpaci n fetal cuando se palpa partesfetales especialmente la cabeza . Soplo placentario es producido por elpaso de la sangre a trav s de la placenta yespecialmente del cord n placentario DIAGN STICO POR Ecograf a . Diagnostica embarazo Sexo del feto despu s del cuarto mesde embarazo Edad gestacional ALTURA UTERINA. Utero 12 ss intrapelvico 16 ss en la mitad 20 21 ss a cicatriz umbilical 28 ss en la mitad 38 40 ss apofisis. EVALUACION DEL FETO ACTITUD O H BITOFETAL Flexi n universal SITUACI N FETAL Relaci n entre el eje.longitudinal del ovoidefetal y eje longitudinalde la madre S Longitudinal S Transversa. S Oblicua PRESENTACION FETAL indica que parte del feto seofrece al estrecho superior Cef lica. Pod lica Hombro POSICI N FETAL relaci nentre una parte del ovoide yuno de los flancos maternos. Derecha Izquierda MANIOBRAS DE LEOPOLD Primera Maniobra Fondo uterino. Situaci n ypresentaci n Segunda Maniobra Flancos maternos Posici n y actitud. MANIOBRAS DE LEOPOLD Tercera Maniobra Presentaci n Alturadepresentaci n. Grado de deflexi n Cuarta Maniobra Igual que anterior Polo encajado RATA DE AUMENTO.20 000 290 000 mUI10 000 20 000 mUI7 14 17 20 7 a 10 semanas 15 a 40 semanas INDICACIONES CL NICASCualitativa.Cuantitativa INDICACIONES CL NICASCualitativa Diagn stico precoz de embarazo Mas sensible que la ecograf a . ES CONFIABLE LAPRUEBA CUALITATIVA Valor Predictivo Negativo Mayor del 95 Si la repetimos en 72 horas.Mayor del 99 INDICACIONES CL NICASCuantitativa Embarazo ect picoAmenaza de aborto.Enfermedad materna INDICACIONES CL NICASCUANTITATIVACuantitativa Enfermedad trofobl stica .Predicci n s ndrome de Down Neoplasias no trofobl sticas Departamento M dico PROLAB S A INDICACIONES CL NICASCUANTITATIVA.Regresi n de la hCGD as PromedioAborto espont neo 9 35 19Aborto Inducido 16 60 30Cirug a ect pico 1 31 8 5.Parto normal Dos semanas Departamento M dico PROLAB S A LA PRUEBA IDEALCualitativaBuen m todo inmunol gico.Reactivo de calidadProcedimiento definidoT cnica apropiada EntrenamientoQC estricto No toda hGC positiva.que habr un nacimientoPero es evidencia deHasta que se demuestre lo RML GINECO OBSTETRICO ADOLESCENTE ACUDE CON SU PADRE PARA.RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL GINECOBSTETRICO REFIERE SUCESOS SEXUALES EN EL A O 2007 DESDEJULIO A DICIEMBRE CON PERSONA CONOCIDA REFIERE QUE DESPUES DE ESE PERIODO DEL A O 2007 EN FEBRERO DEL 2008 TIENE RELACIONES CON UN.AMIGO JOSEPH REFIERE ADEMAS QUE EL 03 DE MARZO DEL 2008 TIENEUNA SOLA RELACION SEXUAL CON SU ENAMORADO PRODUCTO DE ESOS SUCESOS SEXUALES SALEGESTANDO PERO NO SABE EXACTAMENTE DE QUIEN.ESTA GESTANDO MENARQUIA 11 A OS RC 28 30 DIAS POR 6X7 DIAS FUR DICIEMBRE DEL 2007 MAC NO USAN. FURSC 03 03 08 CON SU ENAMORADO FURSCN REFIERE CON LA PRIMERAPERSONA EN EL A O 2007 G1 P0000 EXAMEN GINECOLOGICO . MAMAS GRANDES HIPERPIGMENTACIONALVEOLAR NO SECRECIONES GENITALES EXTERNOS DE ACUERDO A EDAD VAGINA CON ABUNDANTE LEUCORREAAMARILLENTA . C RVIX ERITROPLASIA PERIORIFICIAL CERRADO UTERO AUMENTADO DE TAMA O ANEXOS NO PALPABLES FONDO DE SACO LIBRES CONCLUSIONES . PARA PODER PRONUNCIARNOS A CERCADE LA EDAD GESTACIONA SE REQUIERE 1 ECOGRAFIA PELVICA ACTUALIZADA 2 DOSAJE CUANTITATIVO DE BETA HCG RML GINECO OBSTETRICO. MENARQUIA 16 A OS RC 03 30 D AS REGULAR FUR 15 02 08 X 03 D AS IRS 19 A OS MAC NO USA G3 P2012 G3 ACTUAL MOTIVO DE LA.PRESENTE INVESTIGACI N EDAD APROXIMADA 29 A OS AL EXAMEN CL NICO PREFERENCIAL PIEL Y ANEXOS PRESENTA 02 SIGNOS DE PUNTURA CON EQU MOSIS ADYACENTE UBICADOS EN LA REGI N.DE LA FLEXI N ANTERIOR DEL CODO IZQUIERDO MAMAS TURGENTES AUMENTADAS DE VOLUMEN CONHIPERPIGMENTACI N AREOLAR E HIPERTROFIA DETUB RCULOS DE MONTGOMERY SECRETANTES A LAPRESI N DIGITAL . APARATO DIGESTIVO ABDOMEN BLANDO DEPRESIBLE DOLOROSO A LA PALPACI N PROFUNDA ENHIPOGASTRIO RHA PRESENTES AL EXAMEN GINECOL GICO EN POSICI N GINECOL GICA . GE Y BUS CON SANGRADO VIVO EN POCA CANTIDAD PRESENTA CAR NCULAS MIRTIFORMES Y CICATRIZ DE EPISIORRAF A MEDIOLATERAL DERECHA ANTIGUA PRESENTA SIGNOS DE PARTO VAGINAL ANTIGUO AL TACTO VAGINAL VAGINA CORTA AMPLIA EL STICA . C RVIX POSTERIOR CORTO DE CONSISTENCIA DISMINU DA ORIFICIOCERVICAL EXTERNO TRANSVERSAL PERMEABLE 1 2 PULPEJO DE DEDO DOLOROSO A LA MOVILIZACI N TERO ANTERVERSOFLEXO LIGERAMENTE AUMENTADO DE TAMA O DE M SO MENOS 8 CMTS DE DM DE CONSISTENCIA DISMINU DA DOLOROSO A LA.PALPACI N BIMANUAL FONDOS DE SACO LIBRES ANEXOS DOLOROSOS A LA ESPECULOSCOP A VAGINAL VAGINA CORTA AMPLIA EL STICA CON SANGRADO.VIVO EN POCA CANTIDAD C RVIX POSTERIOR CORTO ORIFICIO CERVICALEXTERNO TRANSVERSAL DE M S O MENOS 1 2 CMTS DE LONGITUD ENTREABIERTO CON PRESENCIA DESANGRADO ROJO VIVO NO SE APRECIAN SIGNOS DE.PINZAMIENTO AL EXAMEN DE INTEGRIDAD F SICA NO PRESENTA HUELLAS DE LESIONESTRAUM TICAS RECIENTES CONCLUSIONES . EDAD APROXIMADA 29 A OS PRESENTA SIGNOS DE PARTO VAGINAL NO PRESENTA HUELLAS DE LESIONESTRAUM TICAS RECIENTES GINECOL GICAMENTE PRESENTA CUADRO.CL NICO DE ABORTO INCOMPLETO DE CAUSAA DETERMINAR PARA PODER PRONUNCIARNOSAL RESPECTO REQUERIMOS DE LA HISTORIACL NICA COMPLETA DE LA PACIENTE DELNOSOCOMIO EN EL QUE SER ATENDIDA . RML GINECO OBSTETRICO LA PERSONA CANSAYA QUISPE MARY LUZ IDENTIFICADACON DNI N 44031843 ACUDE PARA EL EXAMEN DEESTADO DE GESTACION REFIERE MALTRATO POR CONVIVIENTE EN VARIAS.OPORTUNIDADES MENARQUIA 15 A OS REGIMEN CATAMENIAL 4DIAS REGULAR FECHA DE ULTIMA MENSTRUACION 07 11 2007 PRIMERA RELACION SEXUAL NOVIEMBRE DEL 2007. METODO ANTICONCEPTIVO NIEGA FORMULA GESTACIONAL G1P0000 EXAMEN GINECO OBSTETRICO CLOASMA GRAVIDICO MAMAS HIPERPIGMENTACION BILATERAL DE.PEZONES PRESENCIA DE TUBERCULOS DEMONTGOMERY ESCASA SECRECIONBLANQUECINA A LA DIGITOPRESION ABDOMEN LINEA BRUNA INFRAUMBILICAL SEPALPA UTERO A 2CM POR DEBAJO DE LA.CICATRIZ UMBILICAL EXAMEN DE INTEGRIDAD SEXUAL EN POSICI N GINECOLOGICA HIMEN PRESENTA DESGARRO INCOMPLETO ANTIGUO A HORAS III YDESGARRO COMPLETO ANTIGUO CON DESGASTE DE HORAS VI A. HORAS VIII ANTIGUOS PRESENTA SIGNOS DE DESFLORACION ANTIGUA AL TACTO VAGINAL GENITALES EXTERNOS Y BUS HIPERPIGMENTADOS VAGINA AMPLIA ELASTICA PROFUNDA CERVIX POSTERIOR DISMINUIDO DE CONSISTENCIA ORIFICIO CERVICAL.EXTERNO BLANDO CERRADO UTERO AUMENTADO DE TAMA O Y DE CONSISTENCIA DE 14 CM A LAMANIOBRA BIMANUAL DE SUPERFICIE REGULAR NO DOLOROSO FONDOS DE SACO OCUPADO POR CRECIMIENTO UTERINO ANEXOS DECARACTERES NORMALES . EN POSICION GENUPECTORAL ANO HIPOTONICO BORRAMIENTO DEPLIEGUES PERIANALES CICATRIZHIPERCROMICA LINEAL ANCHA HORAS VI PRESENTA SIGNOS DE COITO.CONTRANATURA ANTIGUO EXAMEN DE INTEGRIDAD FISICA EQUIMOSIS VIOLACEA DE 3X3CM EN RODILLAIZQUIERDA OCASIONADO POR AGENTE CONTUNDENTE DURO . CONCLUSIONES 1 PRESENTA SIGNOS DE DESFLORACION ANTIGUA2 PRESENTA SIGNOS DE COITO CONTRANATURA3 GESTACION ACTIVA DE 20 6 SEMANAS POR FURY 19 SEMANAS POR ALTURA UTERINA .4 NO PRESENTA HUELLAS DE LESIONESTRAUMATICAS RECIENTES 5 NO REQUIERE INCAPACIDAD MEDICO LEGAL* HCG entre 3.000 y 6.500 mUI con eco que reporta ausencia de saco gestacional es embarazo ectópico en un 905 de los casos. En las otras dos las determinaciones seriadas de HCG muestran una disminución o un aplanamiento en la rata de aumento. Nos sirve para tomar determinaciones inmediatas en cardiópatas o diabéticas por ejemplo.