LA NORMA ISO 9001 2008 Qu es la NormaISO significa International Organization forStandardization o en espa ol Organizaci nInternacional para la Estandarizaci n .La ISO es una red de los institutos de normasnacionales de 160 pa ses cuya central esta en Ginebra Suiza que coordina todo el sistema Su Funci nSu funci n principal es de buscar la estandarizaci n de.normas de productos y seguridad para las empresas uorganizaciones a nivel internacional Historia En 1987 se establecen el primer sistemade gesti n de Calidad . En 1994 se realiz varias normativasdando origen a las ISO 9001 ISO 9002 eSignificado de CadaISO 9001 Constituye el modelo para elaseguramiento de la calidad en el dise o el.desarrollo la producci n la instalaci n y elservicio postventa ISO 9002 Constituye el modelo para elaseguramiento de la calidad en laproducci n la instalaci n y el servicio.postventa ISO 9003 Constituye el modelo para elaseguramiento de la calidad en lainspecci n y los ensayos finales Principios en los que se basa la.ISO 9001 20001 Orientaci n enfocada al2 Liderazgo3 Participaci n del personal4 Enfoque basado en los.5 Enfoque de sistema de6 Mejora continua7 Enfoque basado en hechospara la toma de decisi n8 Relaciones mutuamente.beneficiosas con elproveedor La familia de normasISO 9001 y 2000ISO 9000 2000 Sistemas de.Gesti n de la Calidad Fundamentos y vocabularioEsta norma integra el vocabulariorevisado de la ISO 1994 y losconceptos desarrollados para.procesos empresariales ISO 9001 2000 Sistema deGesti n de la Calidad Requisitos Norma utilizada para la certificaci n.de sistemas de gesti n de la ISO 9004 2000 Sistema deGesti n de la Calidad Directrices para la mejora defuncionamiento .Norma que proporciona lasdirectrices de mejora defuncionamiento de la organizaci nbasado en varios principiosesenciales.ISO 9011 2002 Directrices parala auditoria medioambiental yde la calidad Esta hace referencia a cumplir conlos objetivos de la calidad.preservando as el medio ambiente Estructura de la NormaISO 9001 2000Las normas ISO 9000 son ante todo unasnormas de organizaci n de empresa .La norma ISO 9001 2000 se basa en 8pasos esenciales a trav s de un conjuntode procesos relacionados para mejorar laeficiencia de la empresa 1 Objeto y campo de investigaci n.2 Normas para consulta3 T rminos y definiciones4 Sistema de Gesti n de la Calidad5 Responsabilidad de la direcci n6 Gesti n de los recursos.7 Realizaci n del producto8 Mediciones an lisis y mejora Norma ISO 9001 2008Fue publicada por la ISO el 15 de NoviembreFundamentalmente esta versi n ha sido.desarrollada con el fin de introduciraclaraciones a los requisitos existentes de laISO 9001 2000 y para mejorar lacompatibilidad con la Norma ISO 14001 2004certificaci n Ambiental Sello verde .La Norma ISO 9001 2008 no introducerequisitos adicionales ni cambia la intensi nde la Norma ISO 9001 2000 La certificaci n con la Norma ISO 9001 2008no es un asenso de categor a Respecto a los.sistemas certificados bajo la norma anterior ISO 9001 2000 Norma ISO 9001 2008Esta Norma Internacional promueve la adopci n de unenfoque basado en procesos cuando se desarrolla .implementa y mejora la eficacia de un sistema de gesti nde la calidad para aumentar la satisfacci n del clientemediante el cumplimiento de sus requisitos Un enfoque de este tipo cuando seutiliza dentro de un sistema de.gesti n de calidad enfatiza laimportancia de a La comprensi n y el cumplimiento de losrequisitos b La necesidad de considerar los procesos en.t rminos que aporten valorc La obtenci n de resultados del desempe o yeficacia del procesod La mejora continua de los procesos con baseen mediciones objetivas . Modelo de Sistema de Gesti n de Calidad Basadoen Procesos que integra a la Norma ISO 9001 2008 Principios de La Norma ISO1 Objeto y campo deinvestigaci n Se consideran como.2 Normas para consulta Principios Introductorios 3 T rminos y definiciones4 Sistema de Gesti n deHace referenciala Calidad b sicamente a los.requisitos de gesti n de ladocumentaci n del sistema 5 Responsabilidad Hace Referencia a 1 Compromiso de la direcci nde la Direcci n 2 Enfoque al cliente.3 Pol tica de calidad4 Planificaci n Objetivo de lacalidad y planificar el sistemade calidad5 Responsabilidad auditoria y.comunicaci n Responsabilidady auditoriaRepresentante de la direcci nComunicaci n Interna6 Revisi n por la direcci n Se.debe revisar a intervalosplanificados el SGC paraasegurarse de su adecuaci n yeficacia y esta debe cumplir lossiguientes .a Informaci n de la revisi nb Resultados de la revisi n Gracias Por suNorma ISO 9001:2008. Fue publicada, por la ISO, el 15 de Noviembre de 2008. Fundamentalmente, esta versión ha sidodesarrollada con el fin de introducir aclaraciones a los requisitos existentes de la Norma. ISO 9001:2000 y para mejorar la compatibilidad con la Norma ISO 14001:2004 certificación Ambiental (Sello verde).